La Casa de Campo es un espacio planteado para aquellos/as que al iniciar el camino terapéutico quieren y/o necesitan tener un apoyo y acompañamiento colateral, y desean trabajar otros aspectos cómo son la autonomía y la independencia.
Es un espacio ideal para personas con TOC, ansiedad y trastornos relacionados como: trastornos de ansiedad, trastorno del estado de ánimo, patologías mentales leves o sujetos con ciertas problemáticas a trabajar de carácter psicológico o funcional, en las que su afección les impida realizar ciertas actividades cotidianas con total normalidad y de forma autónoma.
En el centro atendemos a población adulta e infantojuvenil, personas válidas que presentan ciertas dificultades, pero no una incapacidad total. También se incluye dentro del perfil usuario personas que quieran mejorar en ciertos hábitos o aspectos de su vida, y/o que necesiten un espacio temporal de respiro, calma y apoyo.
Por otro lado, es sabido que el TOC afecta a las relaciones sociales, provocando la pérdida de estas en muchas ocasiones. Este espacio permite también relacionarse con otras personas, crear nuevos vínculos y compartir vivencias y experiencias con compañeros/as que están viviendo la misma situación, la convivencia grupal genera redes de apoyo mutuo que motivan a la recuperación.
La estancia en el centro es de libre elección, lo que requiere un alto nivel de compromiso con la terapia y actividades terapéuticas planteadas a continuación, ofreciéndose la opción de abandonar la misma en el momento en el que el compromiso y la motivación desaparezcan. Dicha permanencia es de corta y media duración, siendo esta mediada por la extensión del tratamiento o terapia psicológica.
La casa de campo es el entorno idóneo para quienes necesitan recuperar la funcionalidad del día a día, recibiendo desde aquí el apoyo necesario para retomar su rutina.